Desde siempre me ha apasionado el comportamiento y la mente humana, y es porque creo firmemente en el potencial de las personas para hacer cosas asombrosas y superar las más tremendas adversidades. Es por eso por lo que hace ya bastantes años decidí crear la web Psico-K, y desde aquí poder contribuir con mi grano de arena a la salud mental y bienestar emocional que todos merecemos. Psico-K es una web que promueve la prevención, el apoyo y la educación en Salud Mental a través de recursos de libre acceso tanto para pacientes y familiares como para profesionales.
Por supuesto, eso no es suficiente y también ofrecemos terapia online o presencial en Psico-K a través de la sección PsicoKlinic. Queremos ser un apoyo directo y personalizado para las personas que lo necesiten, ofreciendo tratamientos de calidad a precios razonables.
A través de años de experiencia trabajando con personas con problemas de depresión, ansiedad, estrés, duelo o conflictos de pareja, entre otros, sigo constatando que somos nosotros quienes tenemos que ampliar nuestro repertorio tecnológico de cara a un tratamiento único y eficaz para nuestros pacientes. Es por ello que me he formado ampliamente en las técnicas más eficaces y con evidencia científica desde los principales enfoques, como la Terapia Cognitivo Conductual, Terapia de Aceptación y Compromiso, Terapia Dialéctica Conductual, Activación Conductual, o Terapia Breve Centrada en Soluciones, para así poder trazar un plan de ruta personalizado, diseñando el tratamiento más adecuado para cada caso.
Mi experiencia profesional
En mi experiencia profesional destacaría:
Psicoterapeuta Integradora en PsicoKlinic
Columnista en la revista especializada en Psicología y Neurociencias online Psyciencia
Fundadora y Divulgadora en Psico-K
Psicóloga Colaboradora en Psicología Solidaria
Psicoterapeuta en el Centro de Salud Mental Cerro del Aire en Majadahonda colaborando en terapias individuales y grupales (practicum)
Soporte e intervención psicológica a niños provenientes de familias desestructuradas, en su mayoría con trastornos de ansiedad, del estado del ánimo o del aprendizaje a través de la Universidad del Valle de México
Miembro de la División de Psicología Clínica y de la Salud (PCyS) del Colegio Oficial de Psicólogos
Miembro de la Sección de Psicología Clínica y de la Salud del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
Mi formación
Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Europea de Madrid
Máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación por la UDIMA (actualidad)
Especialista en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Pontificia Comillas
Especialista en Psicología de Emergencias, Catástrofes y Pérdidas Personales por el Centro de Psicología Dinámica
Experta en Psicología Clínica y Psicoterapia de Adultos por la ISFAP
Graduada en Psicología con Mención en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento por la UNED
Además he realizado más de 500 horas certificadas de formación complementaria a nivel nacional e internacional en el ámbito de la Psicología Clínica y de la Salud:
Dialectical Behavior Therapy Techniques (AllCEUS)
Psychology and Mental Health (University of Liverpool)
Literature and Mental Health (University of Warwick)
Abnormal Psychology (Harrisburg Area Community College)
Caring for People with Psychosis and Schizophrenia (King's College London)
Avances en Terapias Cognitivo Conductuales (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid)
Terapia Cognitivo Conductual: Aplicación de Técnicas Cognitivas (CETECIC)
Técnicas Psicológicas Empíricamente Validadas (Centro de Formación en Psicología)
Terapia de Aceptación y Compromiso (Centro de Formación en Psicología)
Entrenamiento: Cuentos y Metáforas Terapéuticas (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid)
Introducción a la Terapia Breve Estratégica (FOCAD)
Terapia Breve Centrada en Soluciones (Centro Latino de TBCS)
Terapia Basada en la Mentalización (FOCAD)
Psicología y Psicoterapia Humanista (UNED)
Estrés y Ansiedad: Cómo Reducir su Impacto (UNED)
Modelos, Medidas y Métodos de la Terapia del Duelo (UNED)
Intervención y Acompañamiento en Procesos de Duelo (COPM)
Las Depresiones, Manifestaciones Clínicas y Tratamientos (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid)
Psicofarmacología de los Trastornos de la Personalidad (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid)
Patologías de la Autodestructividad en Adolescentes (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid)
Recursos Avanzados en Comunicación Psicoterapéutica (UNED)
Habilidades en el Coaching (Universidad de Cantabria)
Entrevista Motivacional (Instituto de Altos Estudios Universitarios)
Primeros Auxilios Psicológicos (Universitat Autònoma de Barcelona)
Entrenamiento para la Atención de Emergencias Psicológicas (CREAS)
Acompañamiento Terapéutico con Personas con Patología Mentales Graves (FOCAD)
Violencia de Género e Intervención Psicológica con Mujeres Maltratadas por sus Parejas (FOCAD)
Autolesiones en Adolescentes (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid)
Conceptos Psicoanalíticos (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid)
Desarrollo Psicodinámico de la Personalidad (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid)
Cuidados Básicos en Personas con Alzheimer (CRE Alzheimer)
Intervención No Farmacológica en Demencias (CRE Alzheimer)

Psico-K es fundamentalmente un centro de atención psicológica integral, donde además de ofrecer terapia online y presencial también se pone a disposición de pacientes y familiares material multimedia de libre acceso (guías, artículos, podcasts y vídeos) que facilitan la comprensión de diferentes problemáticas, y que contribuyen al bienestar y desarrollo personal. Se busca promover la educación en salud mental a través de una activa divulgación en redes sociales de estos materiales para paliar el desconocimiento y la incomprensión que por desgracia muchas veces nos acompaña, siempre enfatizando que de ninguna de las maneras sustituirán la atención personalizada y necesaria de un profesional.
También se facilita a estudiantes y profesionales herramientas de libre acceso que complementen su formación y sirvan de ayuda en su desarrollo profesional. Es nuestro deber como profesionales estar en una constante y activa formación. Así incluimos periódicamente revistas científicas, artículos especializados, así como seminarios, conferencias y cursos.